Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Entradas recientes

Vivienda 15 de mayo de 2025

¿Qué es el Índice de Referencia del Alquiler y cómo lo puedo consultar?

Terrenos 13 de mayo de 2025

España, el Dorado de las residencias de estudiantes

Tendencias 8 de mayo de 2025

Los compradores de primera vivienda retrasan su entrada al mercado

Locales y oficinas 6 de mayo del 2025

El ‘high street’ crece en España y se prepara para nuevos retos

Cualquier espacio es susceptible de aparecer en una gran historia o ser el escenario de una sesión de fotos; una oportunidad para sacar provecho de tu espacio. 

Una casa de campo, la antigua casa de la abuela, un restaurante de carretera, una oficina en el centro de la ciudad o un camping a las afueras. Cualquier espacio es susceptible de aparecer en la gran pantalla, ser el escenario del próximo thriller de éxito o aparecer en un spot publicitario. Dejar tu espacio para localizar rodajes puede ser una nueva forma de rentabilizar tu espacio.

El equipo de una película se esfuerza y rastrea todas las opciones para encontrar el espacio perfecto en el que localizar su historia. Para tomar la decisión influyen muchos factores como el punto en el que se encuentra, el diseño y la decoración, las vistas que tenga o si cuenta con espacios abiertos.

Las localizaciones que se seleccionan son muy distintas entre sí, pero es más fácil cuando son espacios más o menos amplios, ya que la producción necesita alojar gente y equipo para trabajar correctamente. Sin embargo, el tamaño tampoco es determinante, pequeñas habitaciones o pisos pueden ser necesarios para una historia.

Dependiendo de cómo sea tu espacio, los precios pueden ser muy diferentes. Un loft en el centro de la ciudad puede costar unos 100 euros la hora, mientras que una casa señorial que puede pasar por un escenario de época puede elevar su coste a 250 euros la hora.

Existen agregadores en los que publicitar tu espacio, como si fuera un Airbnb de espacios para rodar. Las productoras acuden a ellos para encontrar el espacio que más les convenga.

También puedes acceder directamente a las productoras, contactando con ellas y hacerles llegar las características de tu espacio disponible. La clave es contar con buenas fotografías que hagan justicia a tu espacio.

Sea como sea, has de tener en cuenta que es probable que no puedas estar durante la grabación y es importante que pactes con la producción, que se respeten las condiciones de tu espacio.

Para alquiler tu espacio a producciones menos invasivas se puede empezar alquilando el espacio con una sesión de fotos; este tipo de trabajos suelen ser más rápidos y requieren menos modificaciones que una grabación. 

Alquilar tu local para rodajes puede ser una excelente manera de generar ingresos adicionales y aprovechar al máximo tu propiedad. Con la creciente demanda de localizaciones únicas y atractivas, tu espacio podría convertirse en el escenario de una gran producción. 

Ya sea a través de plataformas especializadas o contactando directamente con productoras, las oportunidades son amplias. Recuerda que la clave está en presentar tu espacio de la mejor manera posible, con fotografías de calidad y una descripción detallada que resalte sus características únicas.

Alquila tu local para rodajes y rentabiliza tus espacios

Locales y oficinas24 de abril de 2025

Cualquier espacio es susceptible de aparecer en una gran historia o ser el escenario de una sesión de fotos; una oportunidad para sacar provecho de tu espacio. 

Una casa de campo, la antigua casa de la abuela, un restaurante de carretera, una oficina en el centro de la ciudad o un camping a las afueras. Cualquier espacio es susceptible de aparecer en la gran pantalla, ser el escenario del próximo thriller de éxito o aparecer en un spot publicitario. Dejar tu espacio para localizar rodajes puede ser una nueva forma de rentabilizar tu espacio.

Alquila tu local para rodajes

El equipo de una película se esfuerza y rastrea todas las opciones para encontrar el espacio perfecto en el que localizar su historia. Para tomar la decisión influyen muchos factores como el punto en el que se encuentra, el diseño y la decoración, las vistas que tenga o si cuenta con espacios abiertos.

Las localizaciones que se seleccionan son muy distintas entre sí, pero es más fácil cuando son espacios más o menos amplios, ya que la producción necesita alojar gente y equipo para trabajar correctamente. Sin embargo, el tamaño tampoco es determinante, pequeñas habitaciones o pisos pueden ser necesarios para una historia.

Dependiendo de cómo sea tu espacio, los precios pueden ser muy diferentes. Un loft en el centro de la ciudad puede costar unos 100 euros la hora, mientras que una casa señorial que puede pasar por un escenario de época puede elevar su coste a 250 euros la hora.

¿Cómo llegar a las productoras?

Existen agregadores en los que publicitar tu espacio, como si fuera un Airbnb de espacios para rodar. Las productoras acuden a ellos para encontrar el espacio que más les convenga.

También puedes acceder directamente a las productoras, contactando con ellas y hacerles llegar las características de tu espacio disponible. La clave es contar con buenas fotografías que hagan justicia a tu espacio.

Sea como sea, has de tener en cuenta que es probable que no puedas estar durante la grabación y es importante que pactes con la producción, que se respeten las condiciones de tu espacio.

Para alquiler tu espacio a producciones menos invasivas se puede empezar alquilando el espacio con una sesión de fotos; este tipo de trabajos suelen ser más rápidos y requieren menos modificaciones que una grabación. 

Apuesta por tu espacio

Alquilar tu local para rodajes puede ser una excelente manera de generar ingresos adicionales y aprovechar al máximo tu propiedad. Con la creciente demanda de localizaciones únicas y atractivas, tu espacio podría convertirse en el escenario de una gran producción. 

Ya sea a través de plataformas especializadas o contactando directamente con productoras, las oportunidades son amplias. Recuerda que la clave está en presentar tu espacio de la mejor manera posible, con fotografías de calidad y una descripción detallada que resalte sus características únicas.

Tags relacionados

  • tiendas
  • trasteros
  • coworking
  • arquitectura industrial
  • diseño
  • inversor
  • activos alternativos

Noticias relacionadas

Vivienda28 de enero de 2025

Transformación de edificios de obra parada en viviendas asequibles

Locales y oficinas16 de enero de 2025

Nuevas tendencias en el diseño de oficinas en 2025

Terrenos9 de enero de 2025

Convertir suelos urbanos en parques solares: viabilidad y beneficios

OSZAR »